• AI Heroes | AI + Salud
  • Posts
  • La IA está permitiendo a médicos y pacientes ganar la carrera contra el tiempo en sus enfermedades.

La IA está permitiendo a médicos y pacientes ganar la carrera contra el tiempo en sus enfermedades.

En la actualidad, millones de pacientes pierden la oportunidad de tratar sus enfermedades efectivamente, por un diagnostico tardío. Hoy, gracias a la inteligencia artificial, los médicos pueden anticipar diagnósticos y actuar en etapas tempranas.

El desafío de la detección temprano no se trata de una limitación de los médicos, ni la falta de datos, sino la complejidad abrumadora de la información clínica. Por ello, toma importancia la inteligencia artificial, una herramienta capaz de procesar volúmenes inmensos de información, generar alertas, señalar posibles focos y permitir que el médico diagnostique con mayor rapidez y precisión.

En Arkangel AI llevamos más de tres años desarrollando una tecnología capaz de enfrentar este reto de análisis con un alto índice de certeza. Este año logramos presentarla en la IEEE Conference on Artificial Intelligence, donde fue validada por pares como un sistema capaz de identificar patrones en las historias clínicas que suelen pasar inadvertidos y transformarlos en alertas tempranas.

CAI - IEEE Conference on AI

¿Qué significa esto?

  • Detección a tiempo: enfermedades que antes se descubrían en etapas avanzadas ahora pueden identificarse antes de que se compliquen.

  • Tamizajes más eficientes: los hospitales pueden filtrar y priorizar mejor a los pacientes en riesgo, no gastan tantos recursos ni tiempo.

  • Validación científica: nuestro modelo en conjunto extrae información clínica directamente de notas médicas y la utilizan en calculadoras y modelos de predicción validados.

    • En el estudio, evaluamos su capacidad para identificar características clínicas en notas de egreso del MIMIC database y en historias sintéticas ambulatorias.

    • PANDORA interactuó con la calculadora PUMA para detección de EPOC, calculando un puntaje basado en siete criterios para recomendar quiénes debían hacerse una espirometría.

      Resultados:

      • Precisión de extracción: 100 % en MIMIC y 99 % en casos sintéticos.

      • Exactitud en los puntajes: 94 % en ambas bases de datos.

      • Sensibilidad del modelo para riesgo de EPOC: 86 % en MIMIC y 100 % en sintéticos.

    Esto significa que, por primera vez, un modelo de IA logra extraer información no tabular, aplicarla en escalas clínicas validadas y entregar recomendaciones basadas en evidencia.

  • Atención más segura: los médicos cuentan con una herramienta validada científicamente que refuerza su criterio clínico y aumenta la confianza en la toma de decisiones.

  • Puedes leer el Paper completo acá: Leer paper.

Natalia Castaño Villegas MD. MSc. presentando Arkangel AI en IEEE.

Pero lo que más nos llena de orgullo, además de la validación y publicación, es que esta tecnología ya está siendo implementada en hospitales de Latinoamérica, mostrando cómo la IA puede convertirse en un aliado estratégico para extender nuestra expectativa de vida y mejorar la calidad de los servicios de salud.

Un saludo cordial,
Jose

Explora Arkangel AI para tus consultas medicas acá: Ir ahora.

Consultoría gratuita: Reserva una consultoría gratuita con nuestra Presidenta Laura Velázquez de 30 minutos, haz clic aquí.

Curso Lideres IA en Salud: Es un curso diseñado para líderes en salud donde en 5 días obtienes una visión global del impacto de implementar IA en tu organización con el fin de reducir gastos, incrementar el impacto y alcance de la operación. Inscríbete acá.

Sigue las novedades de IA en salud en: