- AI Heroes | AI + Salud
- Posts
- Inmunoterapia antes de la cirugía
Inmunoterapia antes de la cirugía
Descubre los resultados más recientes sobre tratamientos neoadyuvantes en cáncer pulmonar resecable: Este estudio muestra cómo la combinación de inmunoterapia con terapia dirigida mejora la respuesta en pacientes con PD-L1 positivo, ofreciendo una opción eficaz y menos tóxica.
Un nuevo estudio, publicado este 18 de Julio en fase II exploratorio ha revelado datos interesantes para el manejo del carcinoma pulmonar de células no pequeñas (NSCLC) en estadios IIA-IIIA resecables. Investigadores en múltiples centros clínicos evaluaron dos combinaciones de tratamiento neoadyuvante utilizando camrelizumab, un anticuerpo anti-PD-1:
Camrelizumab + quimioterapia estándar
Camrelizumab + apatinib, una terapia dirigida antiangiogénica
Los resultados preliminares indican que la combinación con apatinib podría ofrecer una mayor eficacia y mejor tolerabilidad, particularmente en pacientes con expresión positiva de PD-L1.

🔍 Lo que necesitas saber
Estrategia neoadyuvante: Este enfoque busca reducir el tumor antes de la cirugía. El estudio muestra que integrar inmunoterapia y terapia dirigida puede mejorar los resultados quirúrgicos y el pronóstico.
Pacientes PD-L1 positivos: Estos pacientes obtuvieron mejores tasas de respuesta patológica (MPR del 60%) y mayor supervivencia libre de eventos (EFS del 70% a los 24 meses) con camrelizumab + apatinib.
Menor toxicidad: También se observó una menor incidencia de efectos adversos graves con la terapia dirigida (10% vs. 25% del grupo con quimioterapia).
Exploratorio, pero clave: Aunque se trata de un ensayo de pequeña escala, proporciona suficiente evidencia para impulsar estudios más amplios.
🧠¿Cómo aplicar esta información en tu práctica diaria?
En oncología y otras especialidades, acceder rápido a este tipo de evidencia puede impactar tus decisiones clínicas. Especialmente cuando se trata de identificar opciones según biomarcadores como PD-L1 o evaluar la tolerabilidad de terapias emergentes.
Para eso está Arkangel, la app. Accede a evidencia clínicamente útil en segundos, encuentra estudios como este, y toma decisiones informadas con respaldo científico actualizado.
Sigue las novedades de IA en salud en:
