¿Cómo optimizar el acceso a guías clínicas en tiempo real?

En la práctica clínica, contar con Guías de Práctica Clínica (GPC) no garantiza su aplicación. Y cuando no se consultan en el momento adecuado, las consecuencias pueden ser críticas.

La consulta y aplicación de guías clínicas es un componente esencial para garantizar una atención médica segura, estandarizada y basada en evidencia. Sin embargo, entre la teoría y la práctica existe una brecha significativa, especialmente en entornos hospitalarios donde la inmediatez de la atención es una constante y los recursos no siempre están disponibles.

Aunque existen múltiples plataformas y fuentes digitales desde sistemas institucionales hasta bases como UpToDate, NICE y PubMed, su uso rutinario no está garantizado. El estudio francés "Are Clinical Guidelines Applied in Routine Daily Practice by French Physicians?" reveló que solo el 55% de los médicos aplica guías clínicas en la práctica diaria.

Para las enfermeras, responsables directas del cuidado diario del paciente, este desafío se intensifica. Diversas barreras organizacionales, técnicas y culturales limitan su acceso y aplicación autónoma de las guías:

  • Falta de recursos y liderazgo institucional, dificultando el acceso a materiales y la implementación efectiva.

  • Limitada autoridad en la toma de decisiones clínicas, restringiendo la autonomía profesional.

  • Complejidad de las guías, muchas veces diseñadas para médicos, lo que dificulta su interpretación por parte del personal de enfermería.

  • Desactualización de contenidos, con tiempos de revisión que pueden superar los cinco años si no hay protocolos formales.

Estos factores reducen la capacidad del personal de salud para acceder a información clave. 

Una solución que acorta la brecha

En este contexto, herramientas como Medsearch marcan la diferencia. Gracias a su sistema de inteligencia artificial  que accede en tiempo real a fuentes exclusivamente de literatura científica validada, permite a las enfermeras y otros profesionales consultar recomendaciones clínicas de forma ágil y fiable.

Desde validar una intervención hasta entender nuevas pautas terapéuticas, Medsearch traduce la evidencia científica en acción clínica inmediata. En validación con médicos, ha logrado:

  • Reducir el tiempo de investigación clínica hasta en un 79%

  • Disminuir el número de búsquedas necesarias en un 34.13%, con respuestas obtenidas en 46 segundos en promedio por pregunta clínica (versus 1.75 minutos de la búsqueda sin AI).

Esto significa que en un turno hospitalario típico donde se toman entre 20 y 40 decisiones clínicas, una gran parte de ellas podría estandarizarse de forma ágil si se cuenta con acceso inmediato a protocolos clínicos con la mejor evidencia disponible. .

Entre las funcionalidades más valoradas de Medsearch para facilitar el uso de guías clínicas están:

  • Búsqueda conversacional en lenguaje natural, permitiendo que los profesionales interactúen con el texto  como lo harían con un colega o estudiante para resolver dudas o enfoques terapeuticos..  fn lenguaja

  • Acceso inmediato a protocolos validados, con contenido actualizado y referenciado.

  • Integración con la historia clínica electrónica, para asegurar fluidez en los procesos y trazabilidad en las decisiones.

La precisión clínica empieza en el momento correcto

La adopción de herramientas como Medsearch no solo reduce tiempos. También mejora la seguridad del paciente, optimiza flujos de trabajo y estandariza prácticas clínicas sin agregar carga administrativa.

Si tú o tu institución están interesados en aplicar esta tecnología para aumentar la adherencia a las guías clínicas y mejorar la atención hospitalaria, te invitamos a tomar un café virtual:
Agenda un espacio aquí

Cuando quieras conversar, así podemos ayudarte

Consultoría gratuita: Reserva una consultoría gratuita con nuestra Presidenta Laura Velázquez de 30 minutos, haz clic aquí

Curso de introducción a la IA en Salud: Es un curso diseñado para líderes en salud que te enseñan estrategias para implementar IA en tu organización con el fin de reducir gastos, incrementar el impacto y alcance de tu organización. Tenemos 100 puestos disponibles de acceso gratuito. Escríbenos si quieres uno.

Promociónate a más de 2.000 suscriptores patrocinando AI Heroes: Reserva un espacio con nosotros en este link para explorar nuestra colaboración.

Sigue las novedades de IA en salud en: